SESIONES INFORMATIVAS DE VOLUNTARIADO
¿Quieres ser voluntario? En esta sesión informativa te explicamos todo lo que necesitas saber para inciar el voluntariado en Fundación FADE.
Te pedimos un trocito de tu tiempo, (dos horas semanales) ilusión y deseos de ayudar.

cartagena - presencial
Sesión informativa DE voluntariado
Fecha: Martes 25 de febrero de 2025
Hora: 17:00h
Lugar: Edificio La Milagrosa (C/ Sor Francisca Armendáriz s/n, Cartagena)
*Requisito para iniciar voluntariado en la Fundación FADE.
Murcia - presencial
Sesión informativa DE voluntariado
Fecha: Jueves 13 de marzo de 2025
Hora: 18:00h
Lugar: Museo de la Ciudad (Pl. Agustinas, 7, 30005 Murcia)
*Requisito para iniciar voluntariado en la Fundación FADE.
cartagena - presencial
Sesión informativa DE voluntariado
Fecha: Jueves 27 de marzo de 2025
Hora: 17:00h
Lugar: Edificio La Milagrosa (C/ Sor Francisca Armendáriz s/n, Cartagena)
*Requisito para iniciar voluntariado en la Fundación FADE.
Murcia - presencial
Sesión informativa DE voluntariado
Fecha: Jueves 15 de mayo de 2025
Hora: 18:30h
Lugar: Centro Cultural Las Claras (C/ Sta. Clara, 1, 30008 Murcia)
*Requisito para iniciar voluntariado en la Fundación FADE.
cartagena - presencial
Sesión informativa DE voluntariado
Fecha: Jueves 22 de mayo de 2025
Hora: 17:00h
Lugar: Edificio La Milagrosa (C/ Sor Francisca Armendáriz s/n, Cartagena)
*Requisito para iniciar voluntariado en la Fundación FADE.
¿DUDAS?
Intentaremos responderte a todas tus dudas con la mayor brevedad posible, aquí tienes algunas de las preguntas más frecuentes pero si sigues teniendo dudas, contáctanos.
Nuestros cursos de competencias soft skills cumplen los requisitos para ser subvencionables por FUNDAE, lo cual tiene un coste cero para la empresa. Contamos con un consultor experto para realizar todas las gestiones oportunas.
Los cursos de competencias soft skills, al ser éstas transferibles a una variedad de situaciones, y a estar relacionadas unas con otras, permiten adaptaciones y personalizaciones en formato taller presencial o presencial en remoto, en función del objetivo y de las necesidades formativas de la entidad. Este tipo de personalizaciones implica un coste, por el tiempo adicional que supone, que revierte en los proyectos sociales de FADE.
Los cursos de soft skills son todos en formato on-line. Sin embargo, también realizamos sesiones presenciales en remoto, en las que puede inscribirse cualquier persona interesada, y que la asistencia y participación en las mismas implica la convalidación del módulo teórico de la competencia impartida en modalidad online, si tras la sesión en remoto, se desea cursar en la plataforma.
Por cada bloque de tres cursos de competencias soft skills obtendrás un certificado de Fundación FADE, convalidable también como título propio en las ediciones del Curso de Competencias Soft Skills de la Universidad de Murcia.
Nuestro convenio con la Universidad de Murcia, permite a los participantes que son alumnos de la UMU obtener 1 crédito CRAU al realizar 3 cursos de competencias soft skills equivalentes a 25 horas de formación.
Para los cursos de competencias soft skills se requiere un mínimo de formación académica equivalente al Bachillerato o Formación Profesional y ser mayor de 18 años. También estar realizando voluntariado en alguna entidad o proyecto.
Que la entidad tenga suscrito y en vigor el convenio de colaboración con FADE (ser entidad amiga de FADE).
Sí. La Ley de Voluntariado en vigor así lo establece y lo promueve: la formación en competencias soft skills es un derecho para el voluntario, lo que implica que también es un deber, ya que permite “hacer bien el bien”, desempeñarse con mayor calidad humana y prosocial.
En el mercado laboral cada vez más son precisas las competencias soft skills, y muchas veces se exigen como requisito en procesos de selección. Poder acreditar haber entrenado dichas competencias mediante certificados y otras evidencias, siempre será un factor diferencial y a tener en cuenta en los candidatos a un puesto de trabajo.
Nuestra plataforma Talante Solidario ha sido diseñada con tecnología responsive, que se adapta a cualquier dispositivo y tipo de pantalla, y que permite ajustar el tamaño de letra, por ejemplo, para personas con algún tipo de discapacidad visual leve o moderada.
Nuestra plataforma Talante Solidario ha sido diseñada con tecnología responsive, que se adapta a cualquier dispositivo y tipo de pantalla. En concreto, y dada la generalización creciente del uso del smartphone que actualmente es el dispositivo más utilizado para contenidos digitales y en red, permite realizar nuestros cursos totalmente con un smartphone, si no se tiene acceso / disponibilidad de un ordenador personal.